- Hasiera/Principal
- Argazki Albuna
- 2016-2017
- Irailak 24-25 Kanpaldia / Vivac
- 2016-10-02 Artaza-Krezmendi
- 2016-10-23 Finalista Eguna Zegama
- 2016-11-06 Araotz-Orkatzategi-Araotz
- 2016-11-27 Helete-Baitura-Luhuso
- 2016-12-11 Ibiraldia eta Babarruna
- 2017-01-29 Beintza-Labaien
- 2017-2-12 Besabi-Goizueta
- 2017-3-12 Ibiraldi N. Andoain
- 2017-3-18_19 Zestoa Donostia
- 2017-4-02 Dima-Mañaria
- 2017-2018
- 2016-2017
- Egutegia 2017-18
- Federazio Tarifak 2017
- FEDERATZEKO 2017
- Adizkari Berriak
- Kontaktua
9/25/2017
Vallibierna y Obarra.
Vallibierna y Obarra.
Saludos a todos
y a todas nuestras mendizales. Nos dirigimos a vosotros con un principio de
curso para afilar los dientes; después de que los más jóvenes hayan tenido la
oportunidad de pasar un buen fin de semana, ahora nos toca a los que tenemos
más experiencia (y sin marginar a nadie) con la siguiente propuesta: un fin de
semana en el corazón del Pirineo.
1.
Sábado, 30 de septiembre.
Se entra por el pueblo de Aneto y se sube por una pista
apta para turismos, en
busca de la presa donde hay un
parking donde dejar el coche.
Desde la presa
siguiendo el GR 11, bordeamos toda la presa, donde tomaremos una senda de
subida hasta llegar a una señalización vertical, donde se bifurca, seguimos por
la senda de la derecha en sendero ascendente que nos deja en el refugio de
Llauset en más o menos 1 h 30 m y donde podremos reponer fuerzas.
Siguiendo por la
GR-11, tomaremos a la izquierda para empezar a subir en busca de los Ibones de
Coma Arnau. Después, nos encontramos un pequeño ibón antes de llegar al Ibón
Gelat, el cual bordeamos siguiendo unos hitos hasta ya por camino bien marcado,
llegar a la cresta del pico Vallibierna y de aquí a la cumbre.
Desde el Pico
Vallibierna 3.067 m veremos su famosa y espectacular arista conocida como el
Paso del Caballo y que podremos flanquear de manera diferente: a horcajadas por
encima como su propio nombre da a entender; en bavaresa, con buenos agarres y
encordados para evitar sustos; a la izquierda haciendo un destrepe y una
posterior trepada para salir en el Culebras.
Una vez en el Pico
Culebras, sólo nos queda seguir los hitos para rápidamente avistar el lago de
Llauset y en descenso regresar al punto de partida.
En total unas 6-7
horas para hacer 13 km con paradas y descansos incluidos.
2.
Domingo, 1 de octubre.
El llamado camino de
la Croqueta es un hermoso sendero que conserva tramos empedrados y discurre por
un magnífico bosque de frondosas y pinos silvestres.
Desde Alto de Bonansa
descendemos al río Isábena y cruzando la carretera, a cien metros del puente,
nos dirigiremos al pueblo de Alins siguiendo la GR-15.
Abandonamos esta
pequeña población y continuamos dirección Laspaules (camino señalizado) por la
GR-15 hasta toparnos con la bifurcación que marca a Vallabriga por el sendero
GR-18.1. Siguiendo este sendero cruzaremos un arroyo y ascenderemos por un
pequeño tramo de carretera y en una curva a la derecha retomaremos el bonito
sendero.
A partir de aquí,
ascendiendo a media ladera por el espectacular desfiladero de Obarra,
llegaremos la roca y paso conocido como la Croqueta disfrutando de unas bonitas
panorámicas. Es fácil juntarnos en este punto con los amantes de las alturas
que hayan realizado la vía ferrata para todas y todos juntos, descender hasta
Ballabriga entrando en el pueblo por la parte más alta dejándonos antes una
hermosa vista aérea del monasterio.
Terminaremos la ruta en el emblemático monasterio de
Obarra, una de las construcciones románicas más primitivas e importantes del
patrimonio ribagorzano después de unas 5 horas de espectacular camino.
Para el viaje hasta Pirineos,
quedaremos el viernes 29 de septiembre en primera convocatoria a las 17:00
horas y una segunda a las 19:30 en la calle Tejería justo debajo de las
instalaciones de Aitzarte. El plazo para apuntarse será hasta el martes 26 para
que según los que seamos acordar el alojamiento.
Para contactar: aitzartemt@outlook.es. Luismi: 667419735.

VALLIBIERNA ETA OBARRA
VALLIBIERNA ETA OBARRA (IRAILAK 30a-
URRIAK 1a)
Kaixo mendizaleok:
Kurtso hastera goaz; gure txikiek asteburu zoragarria
mendian pasa eta gero, orain helduen txanda da: asteburua Pirineoetan pasako
dugu, beraz kasu honetan esperientzia eta trebezia beharko da.
Plana honakoa da:
1.
Larunbata, Irailaren 30ean: Aneto herritik kotxez presa
bateraino abiatuko gara eta han aparkatuko dugu.
GR11 hartuz Llauset aterpera igoko
gara eta han indarrak berreskuratuko ditugu. Atsedena eta gero GR 11 jarraituz
Villabiernako gailurreraino.(3.067 m)
Handik Culebra tontorrara joateko
Zaldiaren bidea pasa behar dugu, bere izenak adierazten duen moduan zaldiaren
gainean, hori bai ondo lotuta joango gara arriskurik ez pasatzeko. Tontorra
iritsi eta gero jaitsiera hasiko gara abiapunturaino. 6-7 ordu beharko ditugu
13 km egiteko.
2.
Igandea, Urriaren 1ean: Kroketaren bidea egingo
dugu, oso bide polita da, zati batzuk harrizkoak eta beste batzuk baso batetik.
Gure ibilbidea Bonansa gainean hasiko da, GR 15 jarraituz Alins herritik pasako
gara eta handik gurutze batera iritsiko gara: Vallabriga markatzen duen bidetik
jarraituko dugu (GR 18-1) eta Obarra haizpitartetik Croqueta pasabidera
ailegatuko gara eta han bide ferrata egin dutenarekin elkartuko gara. Denok
elkarrekin Ballabriga herrira jaitsiko gara eta han gure ibilbidea bukatuko
dugu Erromanikoa den Obarra santutegia bisitatu eta gero.
IRTEERA: 2 aukera egongo dira:
Ostiralean,
Irailaren 29an 17´00tan
Ostiralean, Irailaren 29an 19´30tan
Tejeria Kalean (Polikiroldegiaren aldapa ondoan)
Irailaren 26an baino lehen apuntatu ezazue, mesedez. Kopurua jakin behar dugu
lo egiteko tokia hartzeko.

9/13/2017
IRAILAK 23 ETA 24. KANPALDIA-BIBAK
IRAILAK 23 ETA 24. KANPALDIA-BIBAK
Aspaldiko, mendizaleok!
Irailean gaude, eta, gainera, Porrontxo Jaien motorrak berotzen.
Espero dugu oso ondo pasatzea.
Urtero bezala, jaiak eta gero, … mendira! Gainera, irteera berezia
Irailean gaude, eta, gainera, Porrontxo Jaien motorrak berotzen.
Espero dugu oso ondo pasatzea.
Urtero bezala, jaiak eta gero, … mendira! Gainera, irteera berezia
gure mendizale gazteentzat. Dakizuenez, plana da larunbat
arratsaldean ateratzea eta gaua mendian igarotzea, bibak eginez;
gurasorik gabe!!!! Hori bai, Aitzarteko monitoreak han egongo
gara dena ondo atera dadin.
Aurten, Jaizkibel aldera joango gara izarpean lo egitera, Akarregi
Kala ondoan, eta igandean gurasoekin txango polit bat egingo
dugu: Koloreen Haranara (Labetxu) hurbilduko gara gero berriz
igotzeko kotxeak dauden tokiraino.
Kotxeak aparkatzeko: Militarrek erabiltzen zuten tiro eremuan.
Txangoa 13´30ak aldera bukatuko dugu, beraz bazkaria bakoitzak
bere kabuz.
Laburbilduz:
Larunbata, irailak 24: irteera Plaza Haundin 16:30ean. Afaria
bakoitzak eraman behar du, mendian bertan afaltzeko.
Igandea, irailak 25: gosalduko dugu (gosaria Aitzartek jarriko du),
eta gurasoei itxoingo diegu, denok elkarrekin ibilbidea egiteko.
Gurasoak eta helduak: irteera 09:00etan Tabakaleran.
GAZTEEK HAUXE ERAMAN BEHAR DUTE:
-Lo- zakua
-Aislantea
-Txamarra eta polarra.
-Linterna edo frontala (pilak ondo kargatuak)
-Kantinplora
-Larunbateko afaria
-Gosaltzeko katilua
-Igandeko hamaiketakoa
-Ura
OHARRA
EZIN DA MOBILA EDO APARATU ELEKTRONIKORIK
ERAMAN
Eman izena hemen:
-Latxagan, Aitor Ikastola Konkorrenean.
-Mª Reina Ikastolan
-Intxaurrondo Hegoa Ikastolan
-Lauaizetan
Zalantzarik izanez gero, deitu edo idatzi: Nieves 637830975, aitzartemt@outlook.es, edo
http://aitzartemt.blogspot.com.es.
-Latxagan, Aitor Ikastola Konkorrenean.
-Mª Reina Ikastolan
-Intxaurrondo Hegoa Ikastolan
-Lauaizetan
Zalantzarik izanez gero, deitu edo idatzi: Nieves 637830975, aitzartemt@outlook.es, edo
http://aitzartemt.blogspot.com.es.
ACAMPADA/VIVAC. 23-24 DE SEPTIEMBRE
Ya estamos en septiembre y calentando motores para los porrontxos que esperamos
disfrutar un montón.
Y después de las fiestas, para mantener las buenas costumbres…..Al monte, una salida
especial para nuestros montañeros más jóvenes. Como sabéis el plan es salir el sábado
a la tarde, pasar la noche al raso, disfrutando de las estrellas y sin gurasos!!!!.
Eso si losdisfrutar un montón.
Y después de las fiestas, para mantener las buenas costumbres…..Al monte, una salida
especial para nuestros montañeros más jóvenes. Como sabéis el plan es salir el sábado
a la tarde, pasar la noche al raso, disfrutando de las estrellas y sin gurasos!!!!.
monitores de Aitzarte se harán cargo de que la aventura salga estupendamente. El
domingo nos juntaremos con los gurasos y adultos que quieran venir y haremos un
bonito recorrido.
Este año iremos a Jaizkibel a pasar la noche haciendo vivac junto a la cala Akarregi y el
domingo después de que lleguen los gurasos haremos un bonito recorrido junto al mar
acercándonos al Valle de los Colores (Labetxu), para luego subir de nuevo hacia los
coches.
Los coches se pueden dejar a la altura de donde estaba el campo de tiro de los
militares.
Acabaremos el recorrido hacia la 13´30, así que la comida cada uno por su cuenta.
Resumiendo:
Sábado 23, salida de Pl.Haundi a las 16´30 para los más jóvenes. (Cada uno tiene que
llevar su cena)
Domingo 24. Desayuno (Se hace cargo Aitzarte) y esperar a los gurasos, para hacer un
pequeño recorrido por Jaizkibel.
Salida de gurasos y adultos: 9h en Tabakalera
LO QUE DEBEN LLEVAR LOS JOVENES:
-Saco de dormir
-Aislante
-Txamarra o forro polar.
-Linterna o frontal (pilas bien cargadas)
-Cantinplora
-Cena del sábado
-Katilu para el desayuno
-Hamaiketako del domingo
-Agua
IMPORTANTE
NO SE PUEDE LLEVAR MOVIL NI NINGUN APARATO
ELECTRONICO.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)